Etiqueta: determinismo
Cómo el ambiente enriquecido/empobrecido minimizó las diferencias entre ratas genéticamente listas frente a las tontas
12 enero 2023

Cómo el ambiente enriquecido o empobrecido influye en las diferencias genéticas previas entre ratas listas frente a tontas en el aprendizaje de laberintos. Imagen capturada del libro «Fundamentos de Psicobiología» (ISBN: 978-84-16466-26-9), p. 79
Este clásico estudio de Cooper y Zubek (1958)* siempre me llamó la atención, lo dejo por aquí para no perderlo.
Reflexión: Está claro que los genes (lo que heredamos de nuestro padre y madre) influyen en nuestro desempeño en la vida, por ejemplo, en que seamos más o menos hábiles a la hora de realizar cualquier actividad. Pero las diferencias genéticas que podemos encontrar entre individuos (en el caso de este experimento eran ratas), pueden disminuirse si el ambiente es o bien especialmente enriquecido o bien especialmente empobrecido.
Un juicio más para defendernos contra los deterministas —esos que dicen que lo que hagamos durante la vida de poco va a influir en nuestro destino 🤗.
Abrazos y abrazas.
A.
POR FAVOR si no estás suscrito a mi canal de Youtube, te agradezco mil si te suscribes, que me vendrá muy bien.
Pincha aquí para suscribirte >
¡Gracias!
(*) El experimento en concreto es este: Cooper, R. M., & Zubek, J. P. (1958). Effects of enriched and restricted early environments on the learning ability of bright and dull rats. Canadian Journal of Psychology / Revue canadienne de psychologie, 12(3), 159–164. https://doi.org/10.1037/h0083747
(si lo quieres pídemelo y te lo envío 😉).