Categoría: comportamiento
La agricultura cambió el destino de la humanidad
26 enero 2023

Fotografía de la zona de Almería (España) de 1974 y del 2000 en la que se aprecia el desarrollo masivo de invernaderos agrícolas. Tomada del blog ToyoAventura.
Los antropólogos han señalado el alto coste de la agricultura para el entorno; han llegado a referirse a ella como «el peor error» de la historia humana, una catástrofe de la que jamás nos hemos recuperado.
Fuente: lo leo en el Capítulo 4 («Ganarse la vida») del libro «Antropología cultural» de Bárbara Miller, 6ª edición (ISBN: 978-84-9035-499-5).
Las endorfinas, esa heroína natural
23 enero 2023
Las endorfinas, encefalinas y dinorfinas se almacenan en las neuronas opioides y se liberan durante la neurotransmisión para mediar el refuerzo y el placer.
Fuente: Psicofarmacología.
Cuando tenemos alergia al polvo e intentamos arreglar los problemas desde los cómodos sillones de nuestros despachos
9 enero 2023

Fuente: Imagen capturada de la página 370 del libro «Antropología cultural» de Bárbara Miller, 7ª edición (ISBN: 978-84-9035-499-5)

Sobre la escasez de la energía, de los materiales y el futuro que se aproxima. ¿La felicidad del no saber? 🙈🙉🙊😮💨
20 julio 2022
Escasez de energía, el fin del petroleo, el hiperconsumo o la escasez de materiales son algunas variables que parecen poner en juego el bienestar futuro de la humanidad. En este post doy algunas pinceladas sobre mi preocupación al respecto.
Cita: comprendiendo el comportamiento último de la mujer – Capítulo I
11 junio 2014
Por ejemplo, el sistema de «adquisición de compañero» de la mujer puede ser activado durante la fase ovulatoria del ciclo menstrual (Gangestad y Thornhill, 2008). Durante el período de varios días de máxima fertilidad, las mujeres experimentan un mayor deseo de adquirir un compañero. Esto lleva a las mujeres a prestar más atención a los hombres (Anderson et al., 2010), se visten con trajes más sexy (Durante, Li, y Haselton, 2008), compran ropa y accesorios de productos más atractivos (Durante, Griskevicius, Hill, Perilloux, y Li, 2011; Saad y Stenstrom, 2012) y ganan más propinas de los clientes masculinos (Miller, Tybur, y Jordan, 2007).
Fuente: Griskevicius, Vladas, y Douglas T. Kenrick. «Fundamental motives for why we buy: How evolutionary needs influence consumer behavior». Journal of Consumer Psychology, 11, 2013.
———–
¡Si te gustan mis reflexiones sígueme!:
Facebook: https://www.facebook.com/paginadeangelabril/
Twitter: https://twitter.com/aabrilru
Youtube: https://www.youtube.com/user/aabrilru?sub_confirmation=1
Suscríbete al aviso por email: ¡Quiero que me llegue un email cuando haya un nuevo artículo!
———-