Etiqueta: psicología social aplicada

TFG: «El efecto que conocer la norma social tiene sobre la reducción del consumo de toallitas para secar las manos en los baños públicos»
1 febrero 2025
¡Hola!
Tenía pendiente colgar por aquí el trabajo final de grado que elaboré como colofón a mi estudio del Grado en Psicología. El trabajo lo defendí el pasado junio (2024). La temática que elegí, cómo no, fue el ámbito de la psicología social aplicada, en concreto sobre los hábitos de consumo de un objeto tan particular como las toallitas de papel que usamos en los baños públicos. El título es: «El efecto que conocer la norma social tiene sobre la reducción del consumo de toallitas para secar las manos en los baños públicos».
De forma muy resumida, lo que propongo en el trabajo es el uso en los baños públicos de carteles que apelan a la norma social (descriptiva y prescriptiva) para conseguir reducir el consumo de toallitas que los usuarios hacen. La eficacia de la intervención se fundamenta en diversos trabajos previos aplicados en otros ámbitos, en los que se comprobó cómo hacer conscientes a las personas de las normas sociales puede influir en su comportamiento.
- Título: El efecto que conocer la norma social tiene sobre la reducción del consumo de toallitas para secar las manos en los baños públicos
- Fecha: junio 2024
- Autor: Angel Abril-Ruiz
- Número de páginas: 150
La influencia de la información social en la película que constantemente nos creamos sobre el mundo es mucho más fuerte de lo que podríamos llegar a pensar —lo que hacen los demás es un actor principal en nuestra escena 🤗.
¡Espero que te guste!
Angel.
Los tres caminos para alcanzar la felicidad —según Martin Seligman
3 abril 2023

Vías para alcanzar la felicidad según Martin Seligman. Fuente: Libro «Psicología social aplicada», Arias Orduña y colegas, 2012, ISBN: 978-84-9835-455-3, p. 29.
Curiosa la propuesta de Martin Seligman —que conocí por primera vez hace muchos años, cuando dediqué un tiempo a la investigación sobre la felicidad.
Lo interesante (¿esperanzador?) de la propuesta es que los tres caminos que propone para alcanzar la felicidad no son excluyentes entre sí, es decir, que podemos usar una mezcla de los tres.
Aunque este párrafo no lo dice explícitamente, la vía del placer no suele ser la más recomendable, ya que conduce a una espiral de necesidad constante (alimentación constante) para conseguir mantener un nivel medio de felicidad.
Yo soy más de la vía del compromiso y de la vía significativa, que pueden tener un mayor impacto en el medio y largo plazo. ¿Y tú qué vía sigues?
¡Abrazos y abrazas!
Angel.
POR FAVOR si no estás suscrito a mi canal de Youtube, te agradezco mil si te suscribes, que me vendrá muy bien.
Pincha aquí para suscribirte >
¡Gracias!
¿Qué tal andas de bienestar? El modelo de la salud mental positiva de Carol Ryff
3 abril 2023

Modelo de salud mental positiva de Carol Ryff. Fuente: Libro «Psicología social aplicada», Arias Orduña y colegas, 2012, ISBN: 978-84-9835-455-3, p. 28.
Me ha llamado la atención esta escala de Carol Ryff que mide el bienestar psicológico. El bienestar psicológico está relacionado con la calidad de vida e incluso con lo que algunos llaman felicidad.
Fíjate lo que la amiga Carol usa para medir el bienestar psicológico:
- La autoaceptación.
- Disfrutar de las relaciones positivas con otras personas.
- Autonomía.
- Dominio del entorno.
- Propósito y dirección en la vida.
- Crecimiento personal.
¿Qué tal andas en estos seis campos? Son muchos los trabajos que proponen que la salud mental es un gran indicador del bienestar psicológico, y el bienestar psicológico un gran indicador sobre la felicidad.
Dado el poco tiempo que vamos a pasar en este mundo, creo que merece la pena intentar ser feliz —los que no lo hacemos quizá deberíamos dejarnos colgar la etiqueta de «estúpido» sin demasiada oposición 😅.
¡Abrazos y abrazas!
Angel.
POR FAVOR si no estás suscrito a mi canal de Youtube, te agradezco mil si te suscribes, que me vendrá muy bien.
Pincha aquí para suscribirte >
¡Gracias!