Categoría: personal
Sobre la bondad que existe en el mundo: un caldero, un cepillo, un Fiat Panda y el ángel de la guarda del SELUR
26 marzo 2023
Querida bitácora:
No quería dejar de contarte lo que me he pasado hoy. Ando todavía emocionado 😀.
Ya sabes que últimamente son muchos los que se empeñan en hacernos ver o creer que el mundo está lleno de maldad y de energía negativa. Lo cierto es que si atendemos a los medios esa es la imagen que podríamos tener sobre la realidad que nos rodea: desastres, malas noticias, terror y miedo allá por donde te muevas.
Sin embargo, otros (como Peter Diamandis, el gran amigo de TED), se empeñan en mostrarnos que lejos de vivir en un mundo desastroso, estamos más bien en el polo opuesto y vivimos en la mejor época que nunca ha conocido la humanidad.
Lo cierto es que no sé si estaremos viviendo el peor o el mejor momento de nuestra historia o si la cantidad de hombres malos será mayor o menor que la de hombres buenos, pero hoy he tenido la suerte de tropezar con uno de los segundos, de los buenos, uno de esos que de forma gratuita ha conseguido sembrar un poco de armonía y buen rollo a su alrededor.
Resulta que acababa de llegar a Madrid de pasar unos días en Jaca visitando a la family de allí y traía el Panda un poco sucio de haberlo tenido aparcado debajo de unos árboles florecientes de primavera. Como había salido a correr, al volver, mientras me enfriaba, he pensado que quizá era buena idea bajar con un caldero con agua y un cepillo para quitarle la suciedad más llamativa, sobre todo por no hacer sufrir demasiado a la pintura por las cacarrutas de los pájaros.
En esas estaba yo, dándole con mi calderito y cepillito al coche, cuando frente a mí, al otro lado de la calle, un chaval del SELUR (el servicio de limpieza urgente del Ayuntamiento de Madrid), estaba enfrascado también en la limpieza de una pintada en la pared del campo de fútbol que hay frente a casa, el del colegio de los Salesianos.
El colega ha sacado una Karcher del furgón y en un pispás, con un líquido especial, ha hecho desaparecer la pintada, ante mi asombro por su eficacia. Mientras él estaba en lo suyo, he pensado yo: «Fíjate qué bien, si me dejara la máquina unos minutos lo limpio que dejaría yo el Panda».
El caso es que no sé yo si por telepatía, porque era domingo por la tarde y estábamos los dos enfrascados en tareas de limpieza y eso nos hermanaba, o por qué razón, pero cuando ha terminado con lo suyo, alzando un poco la voz me dice: «Oye, ¿quieres usar la máquina para lavar tu coche?», a lo que yo le he respondido: «¡Claro!, si me la dejas me viene de perlas». Y sin pensarlo dos veces ha sacado más manguera, me ha dado la lanza de la máquina y me dice: «Pues toma, dale todo lo que quieras».
Y ahí me he puesto yo, en medio de la calle, a dejar mi Panda limpito como una patena 😀.
Quizá pienses que es una tontería, pero este «ángel de la guarda» ha tenido la enorme capacidad de empatizar conmigo y ofrecerme su ayuda, de forma totalmente desinteresada, alegrándome enormemente el día.
Aunque a veces pensemos que el mundo es un entorno hostil, poblado de egoísmo y personas que se mueven solo por su propio interés (como bien nos decía Adam Smith con la motivación del panadero que se levanta todos los días a las cuatro de la mañana, jeje), de vez en cuando nos encontramos con personas bondadosas que nos hacen alimentar la fe en la raza humana y pensar que todavía nos queda esperanza 🤗.
Hoy mi ángel de la guarda ha sido un chaval del SELUR, pero afortunadamente hay muchos otros que de forma anónima siembran esperanza a su alrededor en su desempeño diario —aunque el otro polo, el de los individuos tóxicos, a veces se empeñe en enturbiar sus bondades.
No quería dejar pasar la oportunidad de compartirlo contigo, querida bitácora: en el mundo hay gente tóxica pero afortunadamente también mucha de gran corazón.
Angel.
POR FAVOR si no estás suscrito a mi canal de Youtube, te agradezco mil si te suscribes, que me vendrá muy bien.
Pincha aquí para suscribirte >
¡Gracias!
Sinceramente, prefería los sábados por la noche en los que me entretenía en comerle la cabeza a las tías, y no estos en los que me entretengo comiendo cerebros de papel. La vida…
17 diciembre 2022

Vídeo: Paré el otro día para tocar los impresionantes nuevos aerogeneradores que han instalado en Honrubia (Parque eólico de Gecama)
15 diciembre 2022

Feliz 75º cumpleaños, papá
14 agosto 2022
Os presento a este señor tan simpático de la foto. Hoy cumple 75 años.
Es un señor bastante peculiar. Los que estáis por el pueblo lo podéis ver cada mañana temprano camino de su «huerta», o camino de Huelva, o camino de Sevilla, o de Valencia…
Le encanta cuidar de sus melocotoneros y albaricoqueros, su huerto de hortalizas… y comprar y vender naranjas (lo hace por millones de kilos cada año). Ken Robinson diría que ha encontrado su elemento; Mihály Csíkszentmihályi que repetidos estados de flujo cada semana, algo solamente alcanzable con amor y pasión (y cierto grado de obsesión…).
Es un hombre orquesta: sulfata, riega, abona, se monta en el tractor… o se reúne con Continue Reading

Sobre la escasez de la energía, de los materiales y el futuro que se aproxima. ¿La felicidad del no saber? 🙈🙉🙊😮💨
20 julio 2022
Escasez de energía, el fin del petroleo, el hiperconsumo o la escasez de materiales son algunas variables que parecen poner en juego el bienestar futuro de la humanidad. En este post doy algunas pinceladas sobre mi preocupación al respecto.
Hacer cosas por los demás hace feliz —y por qué hemos donado un desfibrilador para nuestro pueblo
19 marzo 2020
¡Hola colegas!
Hace tiempo que no me paso por aquí. Mi tiempo de escritura lo estoy dedicando últimamente a una pequeña guía que publicaré en breve donde explico de forma muy sencilla cómo poder ahorrar en la factura de la luz (¡la guía definitiva para no regalar nuestro dinero a las eléctricas! 🙂 ).

Donación de desfibrilador de INTERLEMON al Ayto. de Cehegín. 11 de marzo de 2020. Centro Cultural Adolfo Suarez. De izq. a dcha.: Juan Martínez, Alicia del Amor y Francisco Abril.
Pero no quería dejar pasar la ocasión de compartir unas reflexiones con vosotros respecto al tema, a veces muy polémico, de las donaciones realizadas por empresas a entidades sin ánimo de lucro.
Como algunos de vosotros sabéis (muy pocos, al ser una actividad mayorista que pasa desapercibida al no requerir instalaciones físicas para ser realizada —nuestra herramienta es el teléfono, el ordenador y el coche), desde 2013 «en la familia» explotamos una pequeña y humilde empresa comercial. Somos lo que en el mundillo se conoce como brokers comerciales especializados en cítricos ecológicos: compramos por un lado naranjas a fincas y almacenes (principalmente en Andalucía) y por el otro lado vendemos a otros almacenes o a industria de zumos en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Nuestra unidad mínima de compra o venta es de un trailer (veintitantos mil kilos). El año pasado (2019) facturamos Continue Reading
¡Gracias 2019! —y un autodiagnóstico de felicidad 🤔😅
4 enero 2020
Esta Nochevieja tenía mucho que celebrar. Lo comentaba hace unas semanas con unos colegas mientras estábamos de cerveceo por Murcia, que hacía años que no celebraba Nochevieja pero este año sí tenía motivos para hacerlo. Realmente 2019 ha sido un año insuperable para mí —aunque quizá no haya sido excepcional en términos absolutos, sí lo ha sido en términos relativos por comparación con los anteriores donde tuve algún que otro altibajo.
Hace unas semanas tuve la ocasión de conversar Continue Reading

Pedí un préstamo para estudiar un master y algunos lo llaman suerte
14 septiembre 2019
Twitter es ese sitio donde dices «buenos días» y tienes a 20 que te dan las gracias, 50 que lo leen y no dicen nada y 10 que te increpan e insultan por desear buenos días: porque no tienes derecho a ello, porque eres un superficial, porque atentas contra los derechos de los gusanos de seda o vete tú a saber por qué… ?
En esas estábamos el otro día, comentando un titular del diario Cinco Días que decía: «Un master o un doctorado eleva el salario de un graduado hasta en un 32%», cuando se me ocurrió responder en el hilo diciendo algo así como que «correlación no implica causalidad». Básicamente me refería a que si los profesionales que han hecho un master o un doctorado ganan un 32% más, la causa no tiene por qué ser haber cursado esos estudios, sino que puede ser cualquier otra que también mantenga correlación (personalidades, entorno socioeconómicos, variables culturales…) —es realmente difícil construir modelos que aíslen totalmente la causa de un efecto.
A todo esto, un colega me respondió: «O los de ciencia como tu, que igual tuvo la suerte de entrar en el mundo laboral antes de 2012 y no ha pasado las penurias a las que el resto esta sometido gracias a un par de leyes patrioticas que entraron en vigor ?»
Esta respuesta de Dario (por lo que conozco de él, es un gran investigador que trabaja fuera de España), me tocó un poco la fibra. Primero: por achacar al factor suerte lo que alguien consiga o deje de conseguir durante su vida; segundo: por achacarlo también a las «leyes patrióticas».
En el hilo también saltaban otros que decían que: solo los ricos pueden permitirse la educación, o que los niños de papá son los únicos que van a poder estudiar… —interesante punto de vista.
Una de las ventajas de ser una persona multidisciplinar (a ratos soy ingeniero de telecomunicación, otros investigador de ciencias del comportamiento, economista, agricultor, empresario, estudiante, youtuber, escritor, programador, panadero…) es que estás obligado a tener la mente muy abierta, algo que tampoco es complicado al beber de tantos afluentes; otra de las ventajas es que tratas con personas de un rango sociocultural muy amplio, lo que te permite conocer diferentes realidades sociales (y eso enriquece).
Entre todos los entornos donde me muevo, hay uno que me llama especialmente la atención: el de aquellos que consideran que por el hecho de haber nacido en España tienen una mochila llena de derechos incuestionables que papá Estado debe facilitarles —en Psicología este perfil de personalidad suele correlacionar con las llamadas culturas colectivistas, integradas por personas que con mucha facilidad se ven a sí mismas como miembros de grupos y aceptan que haya un poder superior que ordene sus vidas, frente a las personalidades más individualistas: las que se consideran dueñas de su vida y su destino.
Lo cierto es que la frasecita de Dario me ha tenido entretenido mientras corría hoy y pensaba: «Claro, yo he tenido mucha suerte en la vida, por eso tengo trabajo, porque me lo he encontrado todo hecho».
Por esto me gustaría reflexionar en voz alta un poco sobre la suerte que he tenido en la vida, en la que me lo he encontrado casi todo regalado. Empecemos con mis regalos:
Desde pequeño «tuve la suerte» de poder Continue Reading
Lo que nunca antes había contado a nadie sobre mi vida low cost
18 diciembre 2016
(Descárgate aquí este artículo en PDF. Probablemente lo leerás más cómodo y lo podrás guardar ¡¡para consultar cuando quieras!!)
Hola chicos!! Hace tiempo que no os cuento nada por aquí. Hoy toca 🙂 .
Quiero hacer un pequeño paréntesis en mi concentración en los estudios de doctorado y elaboración de la tesis, que como muchos de vosotros sabéis, me está haciendo pasar unos meses muy malos, no la peor época de mi vida, porque he tenido alguna peor, pero sí la época en la que psicológicamente me he sentido más herido —humillación, anulación total de mi propia voluntad—, hasta el extremo de llegar a tener crisis agudas de ansiedad que me han llevado a replantearme mi propia existencia en este mundo. Una mala época… pero tenemos que ser positivos!! (ya os contaré con más detalle en un blog específico que he ido escribiendo sobre ello). Así que creo que me viene muy bien desconectar un par de horas y compartir esta reflexión con vosotros 🙂 (por cierto, gracias a todos los que me estáis apoyando en estos malos momentos!!)
Os cuento. Hoy, aprovechando la visita de Sheila estos días, con la que he charlado largo sobre esto, os voy a contar algo que nunca antes había contado a nadie: las ideas que me llevaron a adoptar mi forma low cost de vida.
Sheila vive en el sur de Inglaterra, en la región de Dorset, y ha recorrido gran parte del mundo. Ha estado unos días de visita en España porque Continue Reading
Cala Salada IBIZA SUNSET. Una explosión emocional para los sentidos.
22 septiembre 2014
Estuve unos días recorriendo la isla de Ibiza en bici y corriendo (ver aquí el track de la semana).
Es una experiencia preciosa para “el alma” y los sentidos. Tenía este deseo latente desde hace bastantes años: disfrutar de atardeceres con el mar por línea de horizonte. Supongo que es algo añorado por todos los que residimos “en el Levante”, donde tenemos el mar al Este frente a aquellos que viven “en Poniente”, con el mar al Oeste. Nosotros disfrutamos de bellos amaneceres de mar, ellos de preciosos atardeceres.
Y como es naturaleza humana, uno desea lo que no tiene.
Os dejo este vídeo con uno de los atardeceres más preciosos que podemos vivir en España. Una puesta de Sol desde Cala Salada, en San Antonio de Portmany (Isla de Ibiza). Espero que nos anime en las grises tardes de invierno que nos esperan (si os cansa, pasad al minuto del final donde la música y la fotografía es very nice 😛 )
Sed felices :),
aabrilru
———–
¡Si te gustan mis reflexiones sígueme!:
Facebook: https://www.facebook.com/paginadeangelabril/
Twitter: https://twitter.com/aabrilru
Youtube: https://www.youtube.com/user/aabrilru?sub_confirmation=1
Suscríbete al aviso por email: ¡Quiero que me llegue un email cuando haya un nuevo artículo!
———-
PDTA: en este album de Flickr dejé una selección con las mejores fotos. Pincha para verlo >>
¡Suscríbete a mi canal de Youtube! >>
Cómo te echo de menos – Alejandro Sanz – Lo hice aún peor
30 mayo 2014
En mi primer vídeo cover corporal, de tan malo que fue el resultado, dije que resultaría imposible hacerlo peor, y eso era lo bueno. Os he de pedir disculpas porque me equivoqué: ¡este ha salido peor que el primero! 😀
De todas formas, aunque artísticamente es una castaña, os lo dejo por aquí… Lo produje hace varias semanas. Es el cover corporal de la canción “Cómo te echo de menos” (versión unplugged) de Alejandro Sanz.
Como veis, no tengo miedo al ridículo 🙂 . El miedo al ridículo lastra la creatividad.
Una besa y un beso,
aabrilru.
A veces podemos volar…
29 abril 2014
Cruzando Los Claveles/Peñalara en el GTP-2013 (110Km 3000d+).
A veces podemos volar.
Explorando nuevos territorios…
21 abril 2014
A veces, cuando veo cosas que me sorprenden, deseo intentar hacerlas yo mismo y ver si soy capaz de realizarlas.
Esto me ha pasado con unos vídeos musicales que vi hace unos meses, creo que muy de moda en Arabia Saudí (solo los he visto hechos por gente de allí).
La gracia del estilo está en hacer música usando solo el cuerpo; no vale usar ningún instrumento o utensilio externo, solo el cuerpo (se puede frotar, golpear, usar la voz…).
Hace unas semanas, decidí invertir un poco de tiempo de ocio en el experimento y resultó esto que os pongo a continuación. Aviso: cantar no es lo mio 🙂 .
PDTA: debemos dejar los prejuicios y la vergüenza a un lado y dar rienda suelta a la imaginación. Si tenemos ataduras impediremos que fluya la creatividad. ¡Cantemos como si no hubiese otro amanecer! 😀
–
–
Enróllate y dale al me gusta del vídeo… que hace ilusión ver cómo crecen los “me gusta” y no te cuesta nada 😉 .
Abrazos y abrazas!,
aabrilru
Punto y seguido. Vendí las acciones de mi empresa de Madrid. ¡A reinventarse de nuevo!
28 febrero 2014
Mi amiga @anaborg -que es muy sabia- me dijo hace 3 o 4 años algo así como que “la manzana cae del árbol cuando está en su punto”; es una frase que guardo con mucho cariño desde entonces.
Aunque la virtud de la naturaleza es provocarnos preguntas constantes, a veces también nos regala respuestas. Cuando el invierno muere, la sabia primaveral despierta con latente y vigorosa energía. Es así, año tras año, y así debe ser para que la evolución siga abriéndose paso. Una renovación constante.
La semana pasada cayó una manzana importante en mi vida. Tras varios meses de negociación, vendí las acciones de “mi empresa” de Madrid. Es la empresa donde he estado trabajando principalmente durante los últimos 6 años, aunque con esta salida no he puesto fin a mi vena emprendora/empresarial, ya que aún sigo participando en otras dos sociedades: Esdide -ayudé en su nacimiento y luego pasé a ocupar una labor de inversor no ejecutivo- e Interlemon, que es la empresa familiar, donde echo una mano como administrador de la sociedad.
Han sido unos meses bastante duros y desequilibrados -peor lo segundo que lo primero-. He aprendido mucho de abogados, de cómo funcionan los burofax, de la buena constumbre que sería realizar el documento no habitual de “pacto de socios” al inicio de una sociedad, de todos los Continue Reading
Sobre la admiración a los famosos y sobre Pencho
8 noviembre 2013
Bajaba por la Cuesta del Parador, camino de la biblioteca, absorto en el artículo de este mes.
– Voy a empezar contando la situación personal que me ha evocado el tema y luego pasaré a explicar que como siempre, las leyes de la gestión, son las mismas para la vida personal que para las organizaciones -pensaba mientras caminaba- y entonces, contaré la teoría de Covey de las “cuentas corrientes” que cada uno de nosotros tenemos en el otro… y que no siempre debemos pretender ganar en todas las transacciones, que debemos ver las relaciones y los negocios con una perspectiva a largo plazo que integre cada una de las minitransacciones diarias, que debemos invertir en las personas… -seguía estructurando el artículo en mi cabezota.
En esas iba cuando al dar la curva para meterme en Ginés de Paco y de Gea he visto un papel con mala pinta colgado en la puerta de la casa de los padres de mi amigo Fernando. Ayer murió en Madrid su tío Pencho, con 72 años.
Ya no voy a escribir este mes sobre la teoría de Covey.
Pocas veces en mi vida he sido seguidor de la gente “famosa”. A veces, en alguna conversación surge el nombre de Fulano de Tal, campeón de marathon, de Mengano de Pascual, famoso ultrafondista o de Federico de Maspallá, reconocido empresario. Qué queréis que os diga, no conozco a ninguno.
Normalmente mi atención no suele centrarse en las estrellas que producen titulares, en los que son protagonistas de impresionantes vídeos o en los que suben al podium (deportivo, académico o profesional), sino más bien en los que hay detrás.
Prefiero conocer la historia del último que ha cruzado la meta antes que la del primero.
También admiro a algunos famosos, claro Continue Reading